Leyendo la epístola

Leyendo la epístola

miércoles, 25 de diciembre de 2013

El tren de la vida



El Tren de la vida:


 ¡¡¡¡Que Bonita reflexión!!!! La vida es como un viaje en un tren, con sus estaciones, sus cambios de vías, sus accidentes!!! Al nacer nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, y creemos que siempre viajaran a nuestro lado, pero en alguna estación ellos se bajaran dejándonos en el viaje solos. De la misma forma se subirán otras personas, serán significativas: nuestros hermanos, amigos, hijos y hasta el amor de nuestra vida. Muchos bajaran y dejaran un vacío permanente.. Otros pasan tan desapercibidos que ni nos damos cuenta que desocuparon sus asientos!! Este viaje estará lleno de alegrías, tristezas, fantasías, esperas y despedidas. El éxito consiste en tener una buena relación con todos los pasajeros, en dar lo mejor de nosotros. El gran misterio para todos, es que no sabemos en que estación nos bajaremos, por eso, debemos vivir de la mejor manera, amar, perdonar, ofrecer lo mejor de nosotros... Así, cuando llegue el momento de desembarcar y quede nuestro asiento vacío, dejemos bonitos recuerdos a los que continúan viajando en el tren de la vida!!!! Te deseo que el viaje en tu tren para el año q viene sea mejor cada día, cosechando éxitos y dando mucho amor. Ah! Y te doy las gracias por ser uno de los pasajeros de mi tren. ¡Feliz Navidad y un Próspero Año 2014






martes, 24 de diciembre de 2013

Te añoro






Cuando perdió definitivmente la memoria,

cambió la alianza de  dedo para acordarse todos

los dias de besarle




Del librito: "El verso helado"



N.Estalayo

R. Lozano
                                        

lunes, 16 de diciembre de 2013

El Caleidoscopio

Existía un hombre que a causa de una guerra en que había peleado de joven.había perdido la vista. Este hombre para poder sobrevivir y continuar con su vida, desarrolló una gran destreza y habilidad con sus manos, convirtiéndose en un gran artesano;sin embargo. su trabajo no le permitía mas que asegurarse el mínimo sustento.

      

Cierta Navidad quiso regalarle a algo su hijo de 7 años, quien no había conocido mas juguetes que los trastos del taller. con los que fantaseaba,reinos y aventuras. su papá tuvo la idea de fabricarle, con sus propias manos un hermoso caleidoscopio como uno que el tuvo en su niñez. por las noches fue recolectando piedras de diversos tipos que trituraba en decenas de trozos pedazos de espejos, vidrios, metales la cena de Noche Buena pudo, a partir de la voz de su hijo, imaginar la sonrisa del pequeño, la sonrisa de su hijo al recibir el precioso regalo. El niño no cabía en sí de la alegría y la emoción al recibir el precioso regalo en aquella increíble Navidad, que de las manos rugosas de su padre ciego le había traído.

Durante los días y las noches siguientes el niño fue a todos los sitios llevando el querido regalo, y con el fue a las clases del pueblo.En los recreos entre clase clase,el niño exhibió y compartió su querido juguete con orgullo, entre sus compañeros que se mostraban fascinados con aquella maravilla.Uno de aquellos pequeños ,tal vez el mayor del grupo, un día se acercó al hijo del artesano y le preguntó con mucha intriga:"oye, que maravilloso caleidoscopio te han regalado.... ¿donde te lo compraron? , no he visto jamas nada igual en el pueblo...,     Y el niño, orgulloso de poder rebelar aquella maravillosa verdad desde su pequeño corazón,le contestó : No, no me lo han comprado en ningún sitio, me lo hizo.. mi papá a lo que el niño respondió con cierto tono incrédulo: ¿ Tu padre?¡ pero si tú padre... es ciego!

         A lo que nuestro pequeño amigo respondió mirando asombrado a su compañero y al cabo de una pausa de segundos respondió, sonriendo como solo un portador de verdades sabe hacerlo, y la contestó:"si mi papá es ciego pero ... pero de los ojos.. solamente de los ojos".

     El amor solo se puede ver con el corazón.... Lo esencial es invisible a los ojos"

domingo, 15 de diciembre de 2013

SUEÑOS

                                                                 
                                    



                                       SUEÑOS

Sueño con un mundo en que haya trabajo para todos, que no tenga la gente que salir de su país por falta de empleo exponiéndose a peligros de muerte en la travesía. Sueño con una nación en que los políticos miren por los ciudadanos no por su propio bien,por el bien común,que hagan bien su trabajo,trabajando juntos aunque sean de otro partido con el fin de sacar a, España del hoyo en que se allá metida,que los chorizos se arrepientan y devuelvan lo que no es suyo, con una nación modélica donde no haya odios ni emvidias,desterrando los rencones, que reine la compasión y la solidaridad que viene a ser lo mismo,arrancando la envidia de nuestros corazones.Es un sueño, que desgraciadamente no se hará realidad..... ¡pero dejadme que sueñe!!!!!!





















miércoles, 11 de diciembre de 2013

Te saludo Maria



                                                Día de la Inmaculada Concepción

 Yo te saludo María, porque el Señor está contigo, en todos los sitios donde  Tu estés allí está siempre el Señor.Te saludo, por que te turbaste cuando el Ángel Gabriel te dio la noticia,de que,si decías sí ivas a ser la Madre de Dios,y¿quien no se hubiera, turbado ante tal noticia? y enseguida, recobraste tú paz y dijiste al Enviado:"AGASE EN MI SEGÚN TU PALABRA" y preguntaste lo que no entendías:¿"Como será esto sino conozco varón?"El Espíritu del Señor te cubrirá con su sombra. Y diste luz al hijo del Altísimo Jesús,la vida.Dejaste guiar por el Espíritu,permaneciendo a,su sombra, tanto en lo bueno como en lo malo,dejando a Dios ser Dios sin renunciar a ser Tu misma. Te saludo porque,fuiste a cuidar a tu prima,compartiendo con ella la buena noticia,y tranquilizandoos mutuamente,pues las dos teníais que estar muy asustadas.Isabel era una casi anciana,y .tu, María estábas desposada con José y esperabas un hijo del Altísimo.Por todo esto,te saludo,María bendice nos y aumenta nuestra fe 

                                                                                TereGaramonte















martes, 10 de diciembre de 2013

PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO

En este primer domingo de Adviento enciende Señor la luz de nuestro interior para que nos mantengamos alerta como centinelas avispados ante el hijo del hombre que viene, y se hace presente, naciendo en un humilde portal.El siendo rey se abajó  hasta aquel  pesebre. Despierta nuestra adormilada y debil esperanza pera que veamos el futuro esperanzador que  aguarda a los que creen en Ti

                                                              ¡VEN SEÑOR!                                            
          
                                                                                                              TERE GARAMONTE